Declaración de accesibilidad
1. Introducción
Nos complace que hayas visitado nuestro sitio web y te agradecemos el interés mostrado. Esta declaración describe el nivel de conformidad del sitio web y proporciona información útil a los usuarios sobre:
- los servicios y funciones principales del sitio,
- las modalidades de uso de los principales servicios y funciones,
- las medidas técnicas adoptadas para mejorar la accesibilidad,
- la autoridad de supervisión competente.
2. Servicios y funciones principales del sitio
Este sitio web es una tienda en línea dedicada a la compra de bienes. Por bienes se entienden objetos materiales.
En el sitio se muestran los productos que pueden añadirse a un carrito electrónico para iniciar posteriormente el proceso de venta.
El sitio dispone de un menú de encabezado y un menú de pie de página.
En el menú de encabezado, los productos disponibles para la venta están listados por categoría y pueden consultarse individualmente.
Cada artículo que se vende debe ser descrito por el cliente proporcionando información esencial sobre sus características.
En base a estos datos se genera una oferta de compra personalizada. Desde allí se puede añadir al carrito electrónico.
Una vez añadido al menos un producto, se puede acceder al carrito desde el menú de encabezado. Desde el carrito es posible verificar los detalles de los productos, modificarlos o eliminarlos, y proceder con el proceso de venta electrónica. En la parte superior del sitio también está disponible el área personal del cliente, desde la cual es posible consultar el historial de transacciones y gestionar los propios datos.
En el menú de pie de página se encuentran los enlaces a la información legal y de servicio principal, incluidos los datos de la empresa y los contactos (imprint), las condiciones legales del servicio en línea, la información sobre envíos, pagos y devoluciones, y otras páginas de soporte para el usuario.
3. Modalidades de uso
3.1 Botones y controles virtuales
Todas las funciones principales del sitio pueden activarse mediante botones virtuales.
3.2 Estructura de las páginas
El sitio está compuesto por tres tipos principales de páginas: página inicial, páginas de categoría (vista general) y páginas de detalle del producto.
La página inicial presenta en la parte central una descripción del proceso de venta y una barra de búsqueda para la búsqueda directa de productos. Debajo de la barra hay un enlace para pasar al modo dedicado a clientes empresariales. En la misma página también son visibles las categorías principales de productos. Interactuando con una presentación de producto se accede a la página de detalles del producto.
Desde el menú de encabezado es posible navegar entre las diferentes categorías de productos.
Después de seleccionar una categoría, el usuario accede a una página de lista que muestra todos los productos pertenecientes a esa categoría.
Al interactuar con una presentación de producto en la página de vista general se accede nuevamente a la página de detalles, la cual contiene, además de la información principal sobre el producto, una serie de preguntas útiles para estimar de antemano el valor del dispositivo.
Si está previsto, el usuario también puede definir la cantidad mediante un selector numérico específico.
3.3 Carrito electrónico
Al hacer clic en el botón “Vender ahora”, el producto seleccionado (con la cantidad indicada, si corresponde) se añade al carrito electrónico.
Es posible acceder al carrito en cualquier momento desde el menú de encabezado.
Aquí se pueden revisar los productos añadidos y eliminarlos mediante los botones correspondientes.
3.4 Proceso electrónico de venta
Después de verificar el contenido del carrito, es posible completar el proceso de venta en línea interactuando con los botones apropiados.
Para ello, se invita al usuario a completar un formulario en línea con sus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y dirección de envío o de facturación).
Una vez introducidos los datos, el usuario puede seleccionar uno de los métodos de pago disponibles, introducir la información requerida y completar la venta. La venta se convierte en vinculante solo después de la confirmación explícita mediante el botón “Vender ahora” (o denominación equivalente).
Antes de confirmar, el usuario puede revisar todos los datos introducidos, volver a los pasos anteriores utilizando el botón “Atrás” del navegador o interrumpir el proceso en cualquier momento.
4. Requisitos legales en materia de accesibilidad
Este sitio web, como servicio de comercio electrónico, está sujeto a la normativa sobre accesibilidad digital. En general, el sitio debe prever funciones y procedimientos orientados a las necesidades de las personas con discapacidad y permitir su uso mediante herramientas digitales de apoyo. Las funciones de la plataforma deben ser:
- perceptibles: La información y los elementos de la interfaz deben presentarse de manera que cualquier usuario pueda percibirlos sin dificultad.
- utilizables: Los componentes y funcionalidades deben poder ser usados eficazmente por todos, incluidas las personas con limitaciones motoras, sensoriales o cognitivas.
- comprensibles: La información y los mecanismos de interacción deben estar estructurados lógicamente, ser fácilmente reconocibles y claramente identificados.
- robustos: Los contenidos deben poder utilizarse de manera fiable y sin limitaciones, incluso cuando los usuarios utilicen herramientas digitales de asistencia.
Si en el sitio se ofrecen productos sujetos a requisitos específicos de accesibilidad, debe proporcionarse, cuando esté disponible, información sobre su uso accesible.
5. Medidas para un uso accesible
Este sitio web cumple con los requisitos de accesibilidad mediante las siguientes medidas:
- Textos alternativos para las imágenes: Las imágenes presentes en la tienda están dotadas de textos alternativos que proporcionan una breve descripción y pueden ser leídos por lectores de pantalla.
- Captcha accesibles: Para garantizar que las entradas provienen de personas reales, pueden utilizarse “captcha” que pueden resolverse no solo mediante reconocimiento visual, sino también con simples tareas cognitivas.
- Navegación mediante ratón y teclado: Todas las funciones del sitio pueden utilizarse tanto con dispositivos apuntadores como mediante teclado, permitiendo a los usuarios acceder a todos los elementos interactivos sin obstáculos.
- Visualización independiente del navegador: Los contenidos y funciones del sitio están disponibles con la misma disposición, orientación y resolución, independientemente del navegador utilizado.
- Hojas de estilo (CSS): Se utiliza un lenguaje de programación que separa la presentación (aspecto, color y estilo) de la estructura de los contenidos, permitiendo a las herramientas digitales aplicar sus propios esquemas de visualización.
- Verificación de la validez del código HTML: El código se prueba y valida periódicamente para asegurar la correcta interpretación por parte de los navegadores y lectores de pantalla.
- Espaciado y legibilidad tipográfica: Los caracteres se muestran con un espacio suficiente entre ellos para asegurar una buena legibilidad.
- Compatibilidad con lectores de pantalla: Los contenidos del sitio son compatibles con todos los principales lectores de pantalla y pueden ser leídos y procesados por ellos.
- Diseño responsive y adaptativo: Los contenidos, elementos y funciones se adaptan automáticamente al tamaño de la pantalla utilizada.
- Escalabilidad y aumento: Los elementos y contenidos permanecen nítidos y legibles incluso con el aumento.
- Alto contraste de color: Se establece un fuerte contraste entre los colores del texto y el fondo para garantizar una visibilidad óptima.
- Señalización textual de errores en los formularios: Cuando un campo obligatorio no se completa o contiene un error, se muestra un mensaje textual explicativo, además de la señal cromática, para que también sea comprensible para quienes no perciben los colores.
- Subtítulos y accesibilidad de los contenidos multimedia: Los videos incorporados están dotados de subtítulos para permitir su visualización sin restricciones a las personas sordas o con dificultades auditivas.
6. Autoridad competente para la supervisión
La autoridad responsable de la supervisión de la accesibilidad de este sitio web es la siguiente:
Autoridad de supervisión de los Länder para la accesibilidad de productos y servicios (MLBF)
c/o Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales, Salud e Igualdad de Sajonia-Anhalt
Apartado postal 39 11 55
39135 Magdeburgo
Teléfono: (+49) (0)391 567 4530
Correo electrónico: MLBF@ms.sachsen-anhalt.de